Casa Rural El Carril - Campillo de la Jara


LA CASA ENTORNO COMO LLEGAR PRECIOS Y RESERVAS
La comarca de la Jara
mapa comarca de la jara casa rural el carril

La comarca de La Jara, a 1 hora de Madrid, en la provincia de Toledo y junto a la cuenca meridional del Tajo, se denomina así por la proliferación de dicho arbusto. Comarca histórica en la que culturas antiguas han dejado su huella en forma de dólmenes, estelas, castros celtas, minas y fortificaciones musulmanas. En su naturaleza bien conservada abundan los bosques de roble, castaños, pinos, dehesas, rañas, olivares y jarales.

En la Jara se encuentran los términos municipales de Alcaudete, Aldeanueva de Barbarroya, Aldeanueva de San Bartolomé, Belvis, Buenasbodas, El Campillo de la jara, Espinoso del Rey, La Estrella, Las Herencias, Mohedas de la jara, La Nava de Ricomalillo, Puerto de San Vicente, Robledo del Mazo, Sevilleja de la jara y Torrecilla de la jara.

La Casa Rural EL Carril se encuentra a 30 min del Monasterio de Guadalupe y a 25 min del Pantano de Cijara, en donde se puede Pescar, bañarse o alquilar Lanchas Motoras.

LA VIA VERDE

Camino Natural Vía verde de la Jara: Antiguo proyecto ferroviario que nunca se llegó a culminar, une a través de sus 51 km las poblaciones de Calera y chozas y Puerto de San Vicente, Atravesando de norte a sur esta desconocida comarca de la Jara. El proyecto es abandonado definitivamente en la década de 1960 por diversas causas: el éxodo a las grandes ciudades, el auge del automóvil y la mejora de las comunicaciones por carretera. Toda la infraestructura original se ha mantenido convirtiéndose en una gran atracción para ciclo-turistas y senderistas.

El recorrido de La Vía Verde de La Jara, se puede realizar fácilmente en bicicleta, a pie o a caballo, si se realiza en su totalidad se acaban cruzando 18 túneles, 7 estaciones y 5 viaductos. A lo largo de la Vía Verde se atraviesan tierras de regadío, dehesas de gran belleza y abundancia cinegética, ríos, embalses, jarales y paisajes de berrocal. El firme del recorrido y los túneles están en buen estado, Se recomienda llevar linterna, ya que algunos túneles tienen escasa iluminación.

Página Oficial Via Verde de la Jara: http://www.viaverdedelajara.com

EL CAMPILLO DE LA JARA

Sobre una superficie de 88 kilómetros cuadrados se asienta El Campillo de la Jara: aldea de campos pequeños dispuestos entre los caseríos y las inmediaciones, fundado en el año 1050, hasta el siglo XVIII no forma un caserío único, sino barrios que alternan con cercas, olivares y viñedos (Barrio de la Zorra, del Perchel, del Infierno, de las Peñas, de las Eras de Arriba, de las Eras de Abajo). Comienza a poblarse una vez que los cristianos vencen a los almohades en las Navas de Tolosa.

En 1495 aparece ya con el nombre de El Campillo donde reside el único hidalgo de la comarca D. Pedro Gudiel, a finales del siglo XIX existe una casa-posada hospital para descanso y cura de los peregrinos que iban a Guadalupe. Por su término discurre el arroyo Cubilar y el río Huso, el primero es afluente del segundo y éste del Tajo.

IGLESIA DE SAN PEDRO DE ANTIOQUÍA

Como monumentos históricos destacan una iglesia construida en el siglo XVII, dedicada a San Pedro de Antioquía y una pequeña Ermita situada a las afueras del pueblo y dedicada al culto de Santa Perpetua y Santiago, aunque el patrón de El Campillo de la Jara sea San Blas.

GALERIA DE FOTOS EL CAMPILLO DE LA JARA - COMARCA DE LA JARA

mapa camino natural via verde de la jara senderismo-casa-rural-campillo-de-la-jara toprural-senderismo-bicicletas-castilla-la-mancha excursion-via-verde-de-la-jara
excursiones-casa-rural-via-verde-de-la-jara rutas-bicicleta-campillo-de-la-jara Casa-Rural-rutas-bicicleta-Castilla-La-Mancha camino-natural-via-verde-de-la-jara
toprural-bicicletas-senderismo-la-jara-toledo rutas-bicicleta-toledo rutas-bicicleta-castilla-la-mancha senderismo-rutas-bicicleta-campillo-de-la-jara
excursiones-turismo-rural-toledo rutas-senderismo-castilla-la-mancha ecoturismo-castilla-la-mancha-toledo
IR AL INICIO